Arranca el “Taller IN” de Cáritas Diocesana

Arranca el “Taller IN” de Cáritas Diocesana

Esta misma mañana se ha inaugurado de manera oficial el “Taller IN ”… un taller digital que pone en marcha Cáritas Diocesana y que forma parte de del proyecto “Cáritas T-FORMA” impulsado por Cáritas Autonómica y subvencionado por la Junta de Castilla y León con cargo a fondos europeos. Una apuesta por la reducción de la brecha digital que dificulta a muchas personas acceder al ejercicio de su ciudadanía, ofreciendo formación en competencias digitales y acompañamiento en el uso de las nuevas tecnologías.

Una inauguración en la que ha estado presente nuestro obispo acompañado por una nutrida representación de las administraciones públicas y un buen número de la familia de Cáritas Diocesana.

Previamente a la inauguración se ha celebrado una rueda de prensa en la que han participado: Esperanza Vázquez, Directora General de Familias, Infancia y Atención a la Diversidad y Comisionada Regional para la Droga. Junta de Castilla y León; Mª Jesús Díez, de la  Oficina Técnica de Cáritas Autonómica; y Gloria Alonso. Directora de Cáritas Diocesana de Palencia.

 

La Fundación FOESSA en su informe post pandemia[1] indica que la desigualdad en el acceso a las nuevas tecnologías supone una forma de exclusión social, que ya existía pero que se ha agravado con la crisis sanitaria. Muchos servicios como las relaciones con las administraciones, solicitar una prestación, renovar documentos, pedir una cita médica, gestiones con el banco... se han desplazado a Internet, lo que genera una enorme brecha ante quienes no tienen ni la preparación ni los medios para gestionarlo.

La digitalización de la sociedad es imparable e impregna todos los escenarios de nuestra vida. De este modo, la brecha digital genera y agrava la exclusión social.

Solo si se aplican medidas para humanizar la digitalización conseguiremos derribar las 'barreras digitales', que dificultan a muchas personas el acceso a sus derechos como ciudadanas y ciudadanos, y esto es lo que se propone con este Proyecto “Cáritas T-FORMA”, que ofrece un acompañamiento en el uso de las nuevas tecnologías con el objetivo de mejorar las competencias digitales en las personas en situación de vulnerabilidad social. En su desarrollo participan todas las Cáritas Diocesanas de Castilla y León.

Un proyecto subvencionado por la Junta de Castilla y León en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, Financiado por la Unión Europea -NextGenerationEU”.

En este Centro situado en la calle María de Padilla 7 Palencia, se van a ofrecer los siguientes servicios:

- Formación para la adquisición de las habilidades y las competencias digitales necesarias para el uso de internet, que mejoren la gestión en los diferentes ámbitos de la vida con el fin de favorecer mayor nivel de inclusión social.

- Facilitar el acceso a las TICs (tecnologías de la información y comunicación) a personas con dificultades para realizar sus trámites, gestionar solicitudes, petición de citas...

- Servicio de préstamos de equipos y conexiones de datos destinadas a reducir la brecha digital a personas en situación de exclusión. Su uso se podrá destinar a la formación, a la búsqueda de empleo, al estudio de niños y niñas, jóvenes en núcleos familiares vulnerables...

Asimismo, Cáritas Diocesana agradece la colaboración de “El Chorro Arts Studio Palencia” que, con la autorización del Ayuntamiento de Palencia y la conformidad de la comunidad de vecinos del edificio, están pintando un gran mural conforme a la propuesta artística de una composición de caras diversas que embellezca y dignifique también la parte exterior y visible de su edificio. Son artistas palentinos con trabajos en distintas ciudades y países que embellecen los espacios cotidianos y ayudan a potenciar los recursos de esos lugares.

 

 

[1] Evolución de la cohesión social y consecuencias de la COVID-19 en España. Conclusiones – Fundación FOESSA. Colección de Estudios 50, pág 17 - 18