“Abriendo puertas” - Encuentro de Confirmación y Jóvenes

“Abriendo puertas” - Encuentro de Confirmación y Jóvenes

El pasado sábado 8 de marzo, se celebró en Palencia el Encuentro de Confirmación y el Encuentro de Jóvenes de la Diócesis de Palencia. Organizado por las Delegaciones diocesanas de Pastoral con Jóvenes y de Catequesis llevó por título: “Abriendo Puertas”… y contó con la participación de cerca de 250 adolescentes y jóvenes.

Ver fotos

Estos encuentros tenían previsto celebrarse al aire libre en Saldaña, pero, debido a la previsión de abundantes lluvias y teniendo en cuenta el gran número de personas participantes en los mismos… la organización decidido realizarlos en Palencia capital.

Estos encuentros tienen como objetivos: “conocer las diversas realidades de adolescentes-jóvenes de la Diócesis”, “crear lazos, sentirse grupo, ver que hay más gente que se reúne”, “descubrir y reflexionar sobre las preocupaciones de los jóvenes” y “sentirnos Iglesia, Diócesis de Palencia, que abre puertas a los jóvenes”.

La Jornada comenzó en la Iglesia parroquial de San Miguel, donde, tras la acogida y unas palabras de bienvenida de nuestro obispo D. Mikel, el grupo se trasladó al Seminario Mayor. Allí, divididos en grupos más pequeños se reflexionó a cerca de para realizar la dinámica de la mañana, que buscó reflexionar acerca de 6 dimensiones importantes en la vida de los adolescentes y jóvenes: “Personal”, “Familiar”, “Tiempo Libre”, “Social”, “Educativa” y “Amigos/Relaciones”.

Dimensión Personal: Se buscó descubrir lo que alegra, preocupa, inquieta… a los adolescentes.

Dimensión familiar: Se busco descubrir los valores que les aporta su familia. Para ello, usando la dinámica de “el termómetro de los valores”, se entregamos 6 valores que se pueden vivir en su familia: "Respeto", "Amor/Cariño", "Responsabilidad/Esfuerzo", "Gratitud", "Perdón", "Solidaridad con los demás/Generosidad". En un primer momento, tuvieron que consensuar entre todos, los valores, del más importante a menor, razonando las respuestas. Finalmente se tenía que contestar a tres preguntas: “¿Qué valores me regala mi familia?”, “¿Qué valores regalo yo en casa?” y “¿Qué tendría que cuidar más yo para crear un buen ambiente?”

Dimensión Tiempo Libre: Se buscaba descubrir lo que hacen en su Tiempo Libre y, a la vez, ofrecer alternativas para vivir otro estilo de Tiempo Libre. En un primer momento, se compartió los que cada uno hacen en su Tiempo Libre, tanto personalmente, como con los amigos. Posteriormente se les propuso la idea de que la Concejalía de Jóvenes de su pueblo o ciudad, les había pedido preparar unas actividades alternativas para el fin de semana. Así, el grupo tuvo que elaborar un programa de actividades.

Dimensión Social: A partir de la letra de una canción que nos lleva al niño que fuimos y que somos todavía… se invitaba a caer en la cuenta de que en un mundo cada vez más deshumanizado, lo importante es ser buenas personas, dedicar nuestro tiempo a lo verdaderamente importante, crecer y ser capaces de decir “te quiero”, “gracias” y “lo siento”. En la adolescencia todavía no somos muy conscientes del paso del tiempo, pero sí que sabemos que estamos construyendo el adulto que seremos y que, como dice la letra de la canción… ojalá los futuros adultos podamos ofrecer y recibir “la cara amable del mundo”. Tras escuchar la canción y releer la letra se contestó a una serie de preguntas: “¿De qué nos habla la canción?”, “¿Qué palabra o estrofa, destaco?”, “¿Qué pequeñas cosas son importantes para ti?”, “¿Puedes o podemos hacer algo para mejorar esas situaciones?”

Dimensión Educativa: Se buscó analizarnos como estudiantes y analizar el mundo educativo. Buscando aportar soluciones a los problemas de la escuela y responder a la pregunta de “¿Cómo nos gustaría que fuera la escuela?”.

Dimensión Amigos/Relaciones: Se buscó analizar cómo están nuestras relaciones y amistades... y responder a cuestiones como “qué valor y qué papel juegan en mi vida”, “cómo poder mejorarlas o cuidarlas” y las “redes sociales y amistad”.

 

El Encuentro finalizó con la celebración de la Eucaristía, presidida por nuestro obispo D. Mikel, en la Iglesia parroquial de San Miguel.