Arranca el Mes Misionero Extraordinario

Arranca el Mes Misionero Extraordinario

Arranca el MES MISIONERO EXTRAORDINARIO. “Bautizados y enviados, la Iglesia de Cristo en misión por el mundo”. Todos los católicos formamos parte de la misión de la Iglesia. Una “Cadena de Bondades” que comienza en el día a día de cada uno, y termina en la vida de los misioneros. Una cadena que enlaza a todos los católicos en el tiempo (desde los primeros cristianos) y en el espacio (hasta los confines del mundo).

Como cada año, la Iglesia celebra en todo el mundo de forma simultánea un día dedicado a rezar por la Misión de la Iglesia y a ayudar a los misioneros. Es la Jornada Mundial de las Misiones -más conocida en España como Domund-, que tendrá lugar el domingo 20 de octubre. Este año, el Domund se celebra en el marco del Mes Misionero Extraordinario (MME), convocado por el Papa Francisco para octubre de 2019, con el lema “Bautizados y enviados, la Iglesia de Cristo en misión por el mundo”.

 

¿Por qué un Mes Misionero Extraordinario?

 

Se cumplen 100 años de la carta Maximum Illud, de Benedicto XV, considerada como la carta magna de las misiones modernas. Con ella, después de la Primera Guerra Mundial, el Papa dio un impulso a las Misiones. Defendió la separación de las Misiones del colonialismo (hasta el momento, los misioneros eran vistos como agentes extranjeros de los países de origen); y reivindicó el protagonismo de las Iglesias locales, y de las vocaciones nativas.

 

¿Para qué un Mes Misionero Extraordinario?

 

Para renovar la conciencia de que todos los bautizados, por el hecho de serlo, son misioneros. La misión está en el ADN del cristiano.

Para poner a toda la Iglesia en estado permanente de misión: la Misión es un espejo en el que todas las acciones de la Iglesia se pueden mirar.

El Papa Francisco nos propone un itinerario para estas cuatro semanas, que nos ayudará a tomar conciencia de que todos estamos llamados a la Misión allá donde estemos. El Mes Misionero Extraordinario subraya que todos los católicos formamos parte de la misión de la Iglesia.

El encuentro personal con Jesucristo vivo en su Iglesia: la Eucaristía, la Palabra de Dios, la oración personal y comunitaria.

El testimonio: los santos, los mártires de la misión y los confesores de la fe, la expresión de las Iglesias dispersas en todo el mundo.

La Formación misionera: la Escritura, la catequesis, la espiritualidad y la teología.

La Caridad misionera.

 

Los misioneros

 

Todos los cristianos están llamados por su bautismo a ir al encuentro de los demás y anunciar el Evangelio. Muchos de ellos son enviados a anunciarlo fuera de su país de origen, en lo que se conoce como “misión ad gentes”. Responden a la llamada de Jesús “Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación” (Mc 16,15). Son un modelo para todos los cristianos en este Mes Misionero Extraordinario.

En la actualidad hay cerca de11.000 misioneros españoles en134 países del mundo. De ellos,373 son palentinos. Unas 387 instituciones envían misioneros a la misión.

 

El Domund

 

Obras Misionales Pontificias nos recuerda que, gracias a la colaboración de todos, los misioneros nunca están solos en su labor, y las Iglesias “recién nacidas” pueden dar sus primeros pasos.

Siguen haciendo falta nuestros donativos, nuestra oración y cercanía para que continúe esta cadena de evangelización, compromiso y generosidad.

 

Octubre 2019 - Mes Misionero Extraordinario
Actos en la Diócesis

 

Eucaristía por las Misiones presidida por nuestro Obispo. Martes, 1 de octubre, a las 19:00h en Santa Clara (Palencia),

Charla de Fernando Redondo. Misión América. Viernes, 11 de octubre, a las19:00h en la Casa de la Iglesia.

Envío misionero en el Encuentro Diocesano. Sábado,19 de octubre, a las 17:00h en el Seminario Menor.

Celebración del DOMUND. El domingo 20 de octubre, en todas las comunidades cristianas.