"Gracias por tratarnos tan humanamente". Cáritas con las Personas Sin Hogar

En esta crisis que padecemos hay dos lugares en los que Cáritas Diocesana de Palencia está desarrollando una intensa actividad, y respondiendo a su ser y a su esencia, trabaja con los que peor lo pasan. En estos dos lugares, Cáritas está cerca de un colectivo que tiene difícil permanecer en su hogar… porque no tiene. Las Personas sin Hogar son un colectivo especialmente vulnerable, que requiere de una especial atención.

Desde hace muchos años, Cáritas Diocesana de Palencia atiende a estas personas en el Centro de Acogida a Personas sin Hogar “Nuestra Señora del Otero”, al frente del cual está la Hna. Manuela Rubio.

En conversación telefónica, la Hna. Manuela nos contaba -ayer lunes, 30 de marzo- que ahora mismo en el albergue hay 20 personas. Llegaron a ser 25, pero «ha habido algún encuentro con la familia -nos cuenta- y alguno se ha ido a casa. Algún hermano que dice “oye, pues vente con nosotros” o un joven que hacía 7 años que no se hablaba con su padre y se ha producido el reencuentro. Hemos hecho todo por todos los medios posibles, que no es fácil hoy día con los trenes y los transportes, para aprovechar este momento de encuentro. Esto es un gran motivo de alegría y un motivo para la esperanza».

En el Centro de Acogida sigue siendo fundamental la labor de los voluntarios. Muchos de los voluntarios habituales del Centro siguen acudiendo a colaborar, pero otros han tenido que ceder el paso: porque están cuidando a los nietos, por prevención al ser ya mayores, porque algún familiar está enfermo… Esta baja de voluntarios ha dado lugar a la incorporación de nuevas personas que prestan su tiempo en el Centro de Acogida en esta circunstancia especial.

La Hna. Manuela define el ambiente que se vive en el Centro como «sereno con dificultad» y añade «estamos bien, está todo el mundo tranquilo y poniendo todo lo que puede de su parte, pero a veces pues se ve la tensión. Estamos hablando de personas acostumbradas a vivir en la calle todo el día… y ya llevamos 15 días sin salir de casa».

La directora del Centro de Acogida a Personas sin Hogar “Nuestra Señora del Otero”, nos hace un llamamiento a «valorar todo lo que tenemos… porque hay cosas que nos parecen tan normales que no las valoramos. Salir a la calle nos parece normal y cuando no lo tenemos lo echamos de menos. Tenemos que valorar todo lo que tenemos cada día, hasta lo más pequeño… que solo notamos cuando nos falta. Es muy importante que nos demos cuenta de cuántas cosas tenemos… que las valoremos».

Y, al respecto de las Personas Sin Hogar, la Hna. Manuela Rubio nos llama a «tener una comprensión grande pues las circunstancias que viven son muy duras. Estamos pasando por dificultades, pero estas personas pasan por muchas más dificultades que nosotros».

 

El otro punto de acogida a Personas Sin Hogar nos lleva al Seminario Menor Diocesano. Allí, atendiendo a la solicitud hecha por el Ayuntamiento de Palencia a nuestro Obispo, el Obispado de Palencia puso a disposición de Cáritas Diocesana el edificio para ser utilizado como Centro de Acogida, desde el pasado 20 de marzo.

Este nuevo servicio, que cuenta con el apoyo económico de las instituciones públicas, está coordinado por Nuria Andrés, que habitualmente desarrolla su labor en el programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Palencia.

También por conversación telefónica, esta misma mañana, Nuria Andrés nos cuenta que «en el Seminario Menor estamos muy esperanzados, de verdad, y la gente aquí está contenta, tranquila» y añade que «estamos todos con buen ánimo, con la satisfacción de saber que hacía falta hacer esto y apostando cada día mejorar un poquito. Y esto cada vez se parece más a un hogar».

En este nuevo Centro de Acogida, como en todo hogar, ya se ha hecho un reparto de tareas, y las 24 personas que se encuentran acogidas están, con buena disposición, atentas a lo que le toca a cada uno. Y ya han surgido iniciativas para pasar el tiempo: un campeonato de pin-pon en el que participan diez personas, sesiones de vídeo, adornar el comedor con fotos de los acogidos, voluntarios y trabajadores, hacer gran un arco irís…

El ambiente es de gratitud. «La gente está muy agradecido, en una pizarra larga han puesto en cuatro idiomas, “gracias por tratarnos tan humanamente”», nos cuenta Nuria. Un agradecimiento que se extiende a los trabajadores y también a los voluntarios... gente llegada de las parroquias, del grupo de scouts de San Miguel… y más personas que ya se han ofrecido por si fuera necesaria su aportación.

También es de agradecer el apoyo solidario de empresas y colectivos que se han acercado hasta el Seminario Menor a colaborar en lo que está en su mano. Agradecimiento merecido a La Casa Dulce, a Pizzería Kuro, a Discomtes, al puesto de venta de naranjas de la carretera de León, a las Religiosas Dominicas, a Hoteles Suco, a Gescayon y a Carrefour por facilitar la compra de diferentes productos que se necesitaban.

Un agradecimiento que se extiende a los gestos de muchas personas que están entregando sus conocimientos, disponibilidad, tiempo, recursos... en este tiempo difícil.

Txomin Pérez

La Diócesis de Palencia

Obispado de Palencia
C/ Mayor Antigua, 22
34005 - Palencia (ESPAÑA)
Teléfono: 979 70 69 13
Fax: 979 74 53 14
Enviar Mail